<
>

Diputada sobre reformas a la Ley del Deporte: "Es un tacuche hecho a la medida de Gerardo Aguirre"

La legisladora, miembro de la Junta Directiva del Congreso de la República, arremete contra dirigentes que, según ella, propiciaron la suspensión del Comité Olímpico Guatemalteco ante el COI

CIUDAD DE GUATEMALA -- La diputada Karina Paz, primera secretaria de la Junta Directiva del Congreso de la República, fijó postura y dio un rotundo no a la Iniciativa 6149, que contiene reformas a la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte.

Al mismo tiempo, la legisladora arremetió contra los grupos de poder que, según ella, provocaron la suspensión del Comité Olímpico Guatemalteco -COG- desde octubre del 2022. Esto después que la Iniciativa 6149 recibiera el dictamen favorable por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Entre otras cosas, la Iniciativa busca que el Comité Olímpico Guatemalteco tenga su propia Comisión Electoral y no esté supeditada al Tribunal Electoral del Deporte Federado -TEDEFE-, como lo establece la Ley del Deporte desde su concepción.

Paz denunció públicamente que la Iniciativa favorece al dirigente deportivo Gerardo Aguirre, quien buscaba ser reelecto por tercer mandato consecutivo como presidente del COG, pero que no pudo participar en el proceso electoral de 2021 por no contar con un finiquito.

Al salir de la contienda Gerardo Aguirre, el exfutbolista Jorge Rodas, quien lideraba otra planilla resultó ganador. Fue ahí donde inició una disputa, que Karina Paz definió como política, que trajo como consecuencia la suspensión del COG por parte del Comité Olímpico Internacional -COI-.

“El problema de la suspensión de Guatemala en el Comité Olímpico Internacional, no es un problema del Congreso de la República. Yo como diputada siempre he fiscalizado el deporte y me da una pena tremenda que nuestros jóvenes no vayan a País con la bandera y el himno”, dijo Paz.

La diputada señaló directamente a los que considera responsables. “Este problema tiene nombre y apellido: Gerardo Aguirre y Willi Kaltschmitt, que están peleando por volverse a sentar en el Comité Olímpico y están peleando con la planilla de Alejandro Giammattei -expresidente de la República de Guatemala- de Jorge Rodas”.

“El problema es político y está actualmente en la Corte de Constitucionalidad, hay que hacer un llamado a la madurez a ambos grupos, dejen en paz el deporte, los jóvenes anhelan un cambio. Necesitamos que lleguen nuevos liderazgos, tanto a la CDAG -Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala-, como al Comité Olímpico Internacional”.

A su entender, la suspensión del COI llegó por el proceso electoral en el que Aguirre no pudo participar. “¿Por qué nos suspendió el Comité Olímpico Internacional? Porque el señor Gerardo Aguirre no pudo participar por no tener finiquito y se inventó unos estatutos para poder reelegirse”.

“Durante 30 años con la Ley vigente del deporte siempre fuimos a las Olimpiadas, siempre, porque nuestra Ley no contraviene la Carta Olímpica, es mentira, es parte de la manipulación de un grupo de los que están peleando. ¡Por favor señores que están en este conflicto, maduren!”, enfatizó.

Karina Paz, además, dijo que la Iniciativa de Ley fue creada para favorecer a Gerardo Aguirre y su grupo. “Esa Iniciativa de Ley, que fue presentada por el diputado Mario Taracena, se escribió prácticamente con el equipo del Señor Gerardo Aguirre. Es un tacuche hecho a la medida del señor Gerardo Aguirre, que es el cáncer del deporte federado y olímpico, que nos ha tenido en el yugo por más de 20 años”.

“Seria un error aprobar está Iniciativa de Ley, que es inconstitucional y que atenta contra la soberanía. A mí me sorprendió ese dictamen exprés, pero hace sentido si es que viene de las personas que han estado cooptado el deporte durante décadas”.

La Iniciativa 6149 no fue agendada para ser conocida en el pleno del Congreso de la República durante la presente semana.