<
>

MLB Power Rankings Semana 24: Brewers al alza, Rangers caen

Aaron Hicks, José Abreu y Justin Steele ESPN

A mediados de septiembre, el panorama de los playoffs de 2023 está tomando forma rápidamente.

Los Braves se convirtieron en el primer equipo en asegurarse un lugar en la postemporada el fin de semana pasado y dieron seguimiento a eso conquistando la Liga Nacional Este con una victoria sobre los Phillies el miércoles por la noche. Los Orioles y los Dodgers no están muy lejos de Atlanta, y un puñado de otros equipos lideran cómodamente sus respectivas divisiones.

Dos carreras divisionales en la Liga Americana siguen reñidas: la Liga Americana Oeste y la Liga Americana Este, mientras que la carrera por el comodín de la Liga Nacional aparentemente llegará hasta el último momento. ¿Qué más podrían traernos las últimas semanas de la temporada?

Nuestro panel de expertos se ha combinado para clasificar a cada equipo de béisbol basándose en una combinación de lo que hemos visto hasta ahora y lo que ya sabíamos antes del maratón de 162 juegos que es una temporada de béisbol completa. También les pedimos a los expertos de ESPN MLB, David Schoenfield, Bradford Doolittle, Jesse Rogers y Alden González, que opinaran con una observación para los 30 equipos.

1. Atlanta Braves

Récord: 96-50

Ránking anterior: 1

Después de pasar 18 juegos sin un jonrón, Matt Olson está en llamas una vez más, conectando ocho en un lapso de 10 juegos que culminó con su jonrón número 51 el martes, empatando el récord de franquicia de Andruw Jones establecido en 2005. Los Braves también superaron a los Dodgers de 2019 por la mayor cantidad de jonrones en la historia de la Liga Nacional y están en camino de superar el récord de 307 de las Grandes Ligas de los Twins de 2019. Kyle Wright hizo su primera apertura desde mayo, pero permitió seis hits y seis carreras en tres entradas contra los Phillies, generando solo dos swings fallidos para strikes de 62 lanzamientos. A los Braves les encantaría que Wright les diera otra opción titular para la postemporada, pero necesitará ver cómo mejora su material. -- Schoenfield


2. Baltimore Orioles

Récord: 91-54

Ránking anterior: 2

A estas alturas de la próxima semana, podríamos saber si los Orioles tienen garantizado el primer lugar de los playoffs de la Liga Americana, o si van a verse enfrascados en una pelea en la recta final con los Rays por la corona del Este de la Liga Americana. Con la forma en que se están perfilando las posiciones, el campeón de la división conseguirá ser el primer sembrado en los playoffs y todas las comodidades que ello conlleva: un descanso en la primera ronda, ventaja de local, etc.

A partir de hoy, los Orioles y los Rays se enfrentarán en Camden Yards en el primero de cuatro juegos a lo largo del fin de semana. Si los Orioles pueden ganar tres o cuatro, su control del liderato de la división será sólido como una roca. De lo contrario, es una batalla. De cualquier manera, este es el enfrentamiento hacia el que Baltimore se ha estado preparando esta temporada. De hecho, los Orioles han sido un mejor equipo como visitantes esta temporada, pero no se equivoquen: abrir los playoffs en la ronda ALDS en Baltimore sería enorme para este equipo emergente. -- Doolittle


3. Los Angeles Dodgers

Récord: 88-57

Ránking anterior: 3

Los Dodgers llamaron a un lanzador derecho de 25 años llamado Kyle Hurt el martes por dos razones: puede proporcionar múltiples entradas desde el bullpen y poncha a muchos tipos. Hurt, adquirido de los Marlins como parte del canje de Dylan Floro de 2021, ponchó un total impresionante de 145 bateadores en 88⅓ entradas en Doble-A y Triple-A e hizo precisamente lo que los Dodgers esperaban que hiciera en su debut en Grandes Ligas. Entró en la octava entrada para enfrentar a Fernando Tatis Jr., Juan Soto y Manny Machado y retiró a los tres en orden, luego salió para la novena entrada y ponchó a todos para sellar una victoria sobre los Padres. Hurt aún podría ser una posibilidad remota para el roster de postemporada de los Dodgers (de hecho, fue enviado de regreso a las menores el miércoles), pero podría proporcionar precisamente lo que necesitarán dado que no esperan recibir mucho tiempo con sus abridores en octubre. -- González


4. Tampa Bay Rays

Récord: 90-57

Ránking anterior: 4

Los Rays han estado lidiando con aplastantes ausencias de jugadores durante toda la temporada y esa tendencia continuó la semana pasada cuando el jardinero central titular José Siri ingresó a la lista de lesionados con una fractura en la mano. La temporada de Siri no necesariamente ha terminado, pero Tampa Bay tendrá que navegar la mayor parte, si no todo, el calendario restante sin él. Siri se ha convertido en una especie de jugador prototípico de los Rays: siempre parecen ser capaces de aprovechar las cosas que él hace bien, mientras ignoran o solucionan sus defectos. En el caso de Siri, pega jonrones (25, segundo en el equipo) y juega una defensa de élite (10 outs por encima del promedio). Los Rays podrían recuperar pronto a Manuel Margot; acaba de comenzar un breve período de rehabilitación mientras se recupera de un problema en el codo. Siri ha tenido un mejor 2023, pero él y Margot son aproximadamente equivalentes en términos de producción final en general, incluso si la forma de sus juegos es diferente. Aún así, esos son los Rays. Suelen tener una respuesta para cada problema. -- Doolittle


5. Houston Astros

Récord: 83-64

Ránking anterior: 3

Los Astros siguen confundiendo. Después de terminar agosto con una barrida contundente sobre los Red Sox en el Fenway Park, Houston comenzó septiembre siendo barrido en casa por un club de los Yankees sumido en una especie de estupor catatónico. Luego fueron a Arlington y derrotaron a un rival acelerado, los Rangers, por un marcador cumulativo de 39-10 en tres juegos. Luego, después de ganarle dos de tres a los Padres, los Astros perdieron dos seguidos (anotando sólo dos carreras) en casa ante los Athletics, quienes han estado firmemente en el último lugar de la División Oeste de la Liga Americana desde el 7 de abril. Ha pasado toda la temporada y probablemente podamos descartar todo esto como "así es el béisbol". Pero sigue siendo confuso. -- Doolittle


6. Milwaukee Brewers

Récord: 81-64

Ránking anterior: 9

Los tres grandes de Milwaukee (Brandon Woodruff, Corbin Burnes y Freddy Peralta) continúan avanzando mientras el equipo se dirige a otra aparición en la postemporada. Las victorias decisivas sobre los Marlins a principios de esta semana demostraron lo que los Brewers pueden hacer en los playoffs: presentar más lanzadores que la mayoría de los oponentes. La blanqueada completa de Woodruff el lunes, por ejemplo, fue algo hermoso ya que permitió seis hits y ponchó a siete en la victoria por 12-0. La noche siguiente fue el turno de Peralta: ponchó a nueve en 6⅓ entradas y permitió sólo una carrera y dos hits. Luego vino el tercer bullpen de la Liga Nacional, ya que Hoby Milner, Abner Uribe y Devin Williams tienen efectividad inferior a 2.00. Esa victoria 3-1 del martes mostró la fórmula de los Brewers para octubre, aunque ciertamente también se llevarán la paliza. -- Rogers


7. Toronto Blue Jays

Récord: 80-66

Ránking anterior: 8

Los Blue Jays perdieron una oportunidad de oro de enterrar a uno de sus principales competidores esta semana cuando perdieron los primeros dos juegos de una serie crucial de cuatro partidos contra Texas. Los Rangers comenzaron la serie en el Rogers Centre tambaleándose, pero ganaron los dos primeros juegos contra un club de Toronto que había ganado seis de siete y le dieron la bienvenida a Bo Bichette nuevamente a la alineación. Esas dos derrotas no sólo empujaron a los Blue Jays al borde de caer del actual grupo de playoffs de la Liga Americana, sino que también aseguraron la serie de la temporada entre los equipos a favor de Texas. Por lo tanto, si el último puesto en los playoffs se reduce a un desempate entre la dupla, los muchachos del estado de la Estrella Solitaria obtendrán el visto bueno. Ha sido ese tipo de temporada para Toronto, ya que los Blue Jays simplemente no han podido lograr una buena racha prolongada desde principios de campaña. -- Doolittle


8. Philadelphia Phillies

Récord: 79-67

Ránking anterior: 10

Uno de los jugadores clave de esta postemporada será el cerrador de los Phillies, Craig Kimbrel. Como vimos el año pasado, los Phillies tienen el talento para desempeñarse mejor en octubre que en la temporada regular (incluyendo derrotar a los Braves), pero probablemente necesitarán a Kimbrel para asegurar la novena entrada. Sin embargo, su historial en postemporada es accidentado, con efectividad de 4.13 y 13 carreras en 24 entradas en su carrera. Estuvo por última vez en los playoffs con los White Sox en 2021 y permitió carreras en dos de sus tres apariciones. Con los Red Sox en 2018, permitió carreras en cinco de sus nueve apariciones. -- Schoenfield


9. Seattle Mariners

Récord: 81-65

Ránking anterior: 6

Los Mariners temporalmente quedaron fuera de una posición de playoffs después de una desagradable gira de 3-8 contra los Mets, Reds y Rays en la que sufrieron dos derrotas. Luego, en su primer partido de la serie en casa ante los Angels el lunes, perdieron en 11 entradas después de que Julio Rodríguez empató el juego con un jonrón de dos carreras en la décima. Pero las victorias del martes y miércoles colocaron a los Mariners nuevamente en un puesto de comodín, un juego por delante de los Blue Jays. Rodríguez se convirtió en el miembro número 44 del club 30-30 mientras continúa su tórrida racha de hits: ahora se está acercando a las 100 carreras impulsadas y 100 carreras y ha bateado .384 desde el 25 de julio. -- Schoenfield


10. Texas Rangers

Récord: 81-64

Ránking anterior: 7

Texas enderezó el barco, al menos por ahora, al iniciar una mini racha de victorias después de ser barrido por los Astros a principios de la semana pasada. La gran pregunta para los Rangers, sin embargo, es si podrán sobrevivir a las lesiones de Adolis García, Josh Jung y ahora Max Scherzer, quien se perderá el resto de la temporada regular, y posiblemente los playoffs, por una lesión en el hombro. La lesión de Scherzer ciertamente hace que el trabajo sea mucho más difícil en el montículo, y los Rangers ya tuvieron problemas de pitcheo con Dane Dunning, Nathan Eovaldi y otros. El bullpen también ha sido un desastre, compilando una efectividad de toda la temporada cercana a 5.00, lo que lo ubica entre los cinco últimos en la MLB.

Considerando todo eso, no es de extrañar que Texas esté en una pelea de perros en el Oeste de la Liga Americana. Al menos Corey Seager sigue siendo un líder ofensivo. Conectó dos jonrones y bateó .364 la semana pasada, que incluyó tres hits (dos de ellos dobles) en la victoria del martes por 6-3 sobre los Blue Jays. -- Rogers


11. Chicago Cubs

Récord: 78-69

Ránking anterior: 11

"El futuro es ahora para el prospecto número uno de los Cubs, Pete Crow-Armstrong". Llegó justo a tiempo para recorrer el espacioso Coors Field, realizando múltiples atrapadas destacadas en su primera apertura en la MLB esta semana. Los Cubs, sin duda, lo usarán en defensa al final de los juegos y le darán aperturas en la recta final. Es posible que ese sea el plan en octubre, ya que la velocidad y la defensa de Crow-Armstrong lo convierten en un valioso producto de postemporada. Mientras tanto, Justin Steele continuó su apuesta por el Cy Young con otra buena salida la semana pasada. En sus dos primeras aperturas este mes, lanzó 15 entradas y permitió una sola carrera limpia. -- Rogers


12. Minnesota Twins

Récord: 76-70

Ránking anterior: 12

Byron Buxton recibió una inyección de cortisona para tratar la inflamación en su rodilla derecha. El jardinero frecuentemente lesionado salió de un inicio de rehabilitación para Triple-A St. Paul el 1 de septiembre, apenas su segunda salida con los Saints. A pesar de esto, el entrenador de los Twins, Nick Paparesta, dijo a los periodistas que el club todavía espera que Buxton regrese esta temporada. Añadió que la idea de que Buxton patrulle el jardín central, al menos parte del tiempo, todavía está sobre la mesa. Obviamente, los Twins tendrían más posibilidades de alcanzar su máximo potencial en octubre si eso sucediera. Al mismo tiempo, si han estado siguiendo a Buxton y los Twins hasta cierto punto, saben que no es nada con lo que se puede contar. Lamentablemente, todos en Minnesota tienen mucha experiencia en lidiar con el limbo cuando se trata del jugador más talentoso del equipo. -- Doolittle


13. Arizona Diamondbacks

Récord: 76-71

Ránking anterior: 14

En un mercado comercial desprovisto de bates premium, Tommy Pham se destaca como una de las adquisiciones más preciadas. El jardinero de 35 años ha sido un gran impulso para un joven equipo de los D-backs que lucha por un lugar en los playoffs, bateando .300/.340/.580 en septiembre y logrando hits oportunos, sobre todo un jonrón en la octava entrada que empató el juego en su regreso al Citi Field el lunes. Los D-backs también están entusiasmados con su influencia en el camerino.

"Está en la búsqueda de mejorar este equipo siendo él mismo y compartiendo información sobre lo que sabe a través de la experiencia que tiene", dijo el mánager de los D-backs, Torey Lovullo, a los periodistas. "Hablar de la consistencia de los turnos al bate, la consistencia de los entrenamientos ... es simplemente establecer un estándar para lo que creemos, y los jugadores jóvenes lo ven". -- González


14. Cincinnati Reds

Récord: 76-71

Ránking anterior: 15

Una derrota en la serie ante los Cardinals durante el fin de semana no ayudó a las esperanzas de los Reds de llegar a los playoffs, pero siguen firmemente en la carrera por el último puesto de comodín de la Liga Nacional. El jardinero recién adquirido Hunter Renfroe tuvo una semana difícil, acertando sólo 2 de 13 en el plato en un lapso de ocho días hasta el martes. Al compañero recién llegado Harrison Bader le fue mejor, acertando 4 de 15 y remolcando tres carreras, mientras que el novato Elly De La Cruz acertó 3 de 23 con cinco ponches. Está bateando apenas .167 en septiembre. Esto podría servir como recordatorio de que la mejor esperanza de Cincinnati está en el futuro, no en el presente. -- Rogers


15. San Francisco Giants

Récord: 75-71

Ránking anterior: 17

La carrera por el último comodín de la Liga Nacional sigue reñida, pero los Giants están recuperando algunos refuerzos muy necesarios. Su receptor novato, Patrick Bailey, regresó de una conmoción cerebral el miércoles. Ross Stripling, fuera desde el 16 de agosto debido a una distensión en la espalda, lanzó un juego simulado de cuatro entradas el lunes y aparentemente está listo para regresar, en base a su frustración pública por no haber sido activado aún. Michael Conforto, quien sufrió una distensión en el tendón de la corva de Grado 2 el 23 de agosto, podría regresar a la alineación de los Giants antes del final de la semana. Conforto estaba bateando .424/.500/.636 en un lapso de 11 juegos antes de sucumbir. A los Giants, con la segunda menor cantidad de carreras por juego de las mayores en la segunda mitad, nada les encantaría más que verlo continuar donde lo dejó. -- González


16. Miami Marlins

Récord: 75-71

Ránking anterior: 16

Las victorias en series sobre los Dodgers y los Phillies fueron enormes, pero los Marlins salieron de esas series y anotaron una carrera en dos derrotas ante los Brewers, deteniendo cualquier impulso que tuvieran en los playoffs. Sin embargo, nadie se ha alejado todavía en esa carrera por el último comodín, por lo que los Marlins todavía se mantienen firmes. Demos un reconocimiento a Tanner Scott, quien ha sido el único relevista consistente del equipo durante toda la temporada. Está entre los 10 primeros entre todos los relevistas de la MLB en ponches, holds o retenciones de ventaja (también tiene siete salvamentos) y entradas. Lo más impresionante es que ocupa el primer lugar en probabilidad de victoria agregada, justo por delante de Alexis Díaz, Félix Bautista y Gerrit Cole. Muy buena compañía allí. -- Schoenfield


17. Boston Red Sox

Récord: 73-72

Ránking anterior: 13

Salvo una racha milagrosa, los Red Sox han quedado fuera de la contienda por los playoffs, aunque su carrera contra los Yankees para evitar el sótano de la División Este de la Liga Americana sigue siendo emocionante. Rafael Devers conectó su jonrón número 30, un arco iris al jardín derecho, en una doble cartelera contra New York. Tiene tres temporadas de 30 jonrones en su haber a pesar de que aún no ha cumplido 27 años. Entre los jugadores que han jugado al menos la mitad de sus juegos en la tercera base para Boston, Devers es cuarto en bWAR (detrás de Wade Boggs, Larry Gardner y Jimmy Collins), pero es de lejos el líder de jonrones de la franquicia en esa posición. Los 169 toletazos de su carrera son 38 más que los del segundo lugar, Frank Malzone, habitual de Boston en la esquina caliente de 1957 a 1965. Sólo Boggs y Malzone han tenido permanencias en la tercera base más largas para los Red Sox que Devers, quien tiene siete temporadas y contando. -- Doolittle


18. New York Yankees

Récord: 73-72

Ránking anterior: 18

Después de un breve repunte, la maldita temporada de los Yankees reanudó su curso inevitable con dos acontecimientos más deprimentes. Primero, el titular Luis Severino se perdió el resto de la temporada por una lesión en el oblicuo. En general, fue una campaña de pesadilla para el derecho, ya que terminó 4-8 con efectividad de 6.65 y FIP de 6.15, aunque últimamente había estado lanzando mucho mejor, logrando efectividad de 2.49 en sus últimas cuatro salidas. Y ese ni siquiera fue el verdadero golpe de la semana. Esa tendría que ser la noticia de que el jardinero central novato Jasson Domínguez se dirige a una cirugía de codo que probablemente lo mantendrá fuera hasta la próxima temporada. Por ahora, los números de la carrera de Domínguez están estancados en ocho juegos, cuatro jonrones y un porcentaje de slugging de .677, pero al menos están congelados en un estado que puede ofrecer a los fanáticos del Bronx algo de esperanza hasta que regrese. -- Doolittle


19. San Diego Padres

Récord: 69-78

Ránking anterior: 19

Yu Darvish, lidiando con una reacción de estrés y un espolón óseo en su codo derecho, anunció el martes que había renunciado a regresar antes del final de la temporada, cerrando su programa de lanzamiento con la esperanza de que su brazo finalmente sane sin necesidad de cirugía. Manny Machado, sin embargo, sigue jugando. El tercera base estrella de los Padres ha estado lidiando con una recurrencia del codo de tenista durante algunas semanas, lo que lo llevó a pasar todo el mes relegado a funciones de bateador designado. La cirugía fuera de temporada es una posibilidad. Pero por ahora, salvo que el dolor sea más intenso, tiene la intención de seguir jugando, al menos hasta que los Padres sean eliminados, lo que podría suceder pronto. -- González


20. Cleveland Guardians

Récord: 69-78

Ránking anterior: 20

Cleveland ahora está más cerca de Detroit, que ocupa el tercer lugar, que de Minnesota, que ocupa el primer lugar, por lo que la noticia de que Shane Bieber y Triston McKenzie comenzaron su rehabilitación el martes y miércoles llega un poco tarde, aunque al menos es una buena noticia que están lo suficientemente sanos como para lanzar, una señal positiva para 2024 (sin embargo, Bieber sin duda será un posible cebo comercial en la temporada baja). De hecho, a medida que la temporada llegue a su fin, será interesante ver qué hacen los Guardians en los jardines. Sus jardineros han conectado sólo 17 jonrones, los últimos en las mayores por un amplio margen. Steven Kwan es un probable Guante de Oro en el jardín izquierdo y tiene un OBP sólido, pero tendrán que mejorar en el central y en el derecho. -- Schoenfield


21. Los Angeles Angels

Récord: 68-79

Ránking anterior: 21

Shohei Ohtani se perdió sólo dos de los primeros 137 juegos de los Angels, a pesar de sufrir un desgarro en el ligamento colateral cubital derecho cerca del final de ese tramo. Luego se lastimó un músculo oblicuo durante una rara sesión de práctica de bateo al aire libre el 4 de septiembre y no ha jugado desde entonces. El miércoles marcó la décima vez consecutiva en la que Ohtani intentó prepararse para estar en la alineación titular pero no pudo. Todavía tiene que renunciar a servir como bateador designado de los Angels esta temporada, pero no se sabe cuándo podrá volver a hacerlo. Todavía lidera las mayores en OPS y la Liga Americana en jonrones, además de haber contribuido con una efectividad de 3.14 en 132 entradas como lanzador. No debería tener que hacer otra aparición en el plato para asegurar su segundo premio al Jugador Más Valioso. -- González


22. Detroit Tigers

Récord: 66-79

Ránking anterior: 23

Estamos en la recta final de la carrera de Miguel Cabrera y es difícil predecir qué sucederá. Cabrera ha tenido muchos problemas en ocasiones, pero de vez en cuando emerge un pequeño Miggy antiguo, como en su juego de cuatro hits contra los White Sox el 2 de septiembre. Todavía hay tiempo para que haga un pequeño ascenso final en las estadísticas previo al final de su carrera. Con 510 jonrones en su carrera, está a uno de Mel Ott en el puesto 25. También está un hit de extrabase detrás de Adrián Beltré en el puesto 14. Y si el siguiente extrabase es un doble, empataría a Hank Aaron en el puesto 13. Incluso si ninguna de estas cosas sucede, el hecho de que Cabrera esté entre un grupo que incluye a Ott, Beltré y Aaron te dice todo lo que necesitas saber y qué tipo de carrera ha tenido. -- Doolittle


23. New York Mets

Récord: 67-78

Ránking anterior: 22

Ronny Mauricio continúa impresionando en sus primeras dos semanas en las mayores y conectó el primer jonrón de su carrera, un disparo de 440 pies hacia el segundo piso del jardín derecho. Mauricio ha jugado en la segunda base en todos sus juegos, mientras que Jeff McNeil se ha deslizado hacia el jardín izquierdo, tal vez una señal de cómo los Mets alinearán las cosas en 2024. McNeil está firmado hasta 2026, pero ahora ha tenido dos temporadas menos que estelares intercaladas alrededor de su título de bateo en 2022, por lo que su bate no necesariamente se perfila tan bien en el jardín izquierdo. De hecho, McNeil y Starling Marte podrían enfrentar competencia laboral en 2024 por parte de DJ Stewart, quien se ganó una aparición el próximo año gracias a su impresionante bateo en las últimas semanas. -- Schoenfield


24. Pittsburgh Pirates

Récord: 68-78

Ránking anterior: 25

Pittsburgh obtuvo un juego bien lanzado muy necesario de Bailey Falter en la victoria del martes por 5-1 sobre Washington. Incluso con su salida, los Pirates compilaron una efectividad de 5.00 la semana pasada. El pitcheo será una necesidad en la temporada baja para Pittsburgh, que cuenta con profundidad en jugadores de posición, pero no tanto en el montículo. Aparte de Mitch Keller, ha sido una tarea encontrar lanzadores abridores consistentes. Mientras tanto, ya le bajaron el telón a la temporada de Oneil Cruz, por lo que su 2023 fue una temporada perdida después de que se fracturó el tobillo en abril. Los Pirates deberían tener una buena ofensiva la próxima temporada si Cruz y otros se mantienen saludables, pero el pitcheo será el enfoque número uno durante todo el invierno. -- Rogers


25. St. Louis Cardinals

Récord: 65-81

Ránking anterior: 26

Adam Wainwright finalmente consiguió su victoria número 199 esta semana, sobre el mejor equipo de la Liga Americana, los Orioles. Ahora tendrá un par de oportunidades de conseguir la número 200, primero en casa y luego fuera de casa. St. Louis planea honrarlo durante su último fin de semana como miembro de los Cardinals. Es lo único que la organización puede celebrar este año. Sin embargo, un punto positivo ha sido la progresión del jardinero Jordan Walker, cuyos números a lo largo de la temporada lucen bastante bien en este momento. Está bateando .300 con un OPS de .945 apenas este mes y está mostrando señales de ser el jugador completo que los Cardinals necesitan mientras se concentran en el pitcheo esta temporada baja. -- Rogers


26. Washington Nationals

Récord: 65-81

Ránking anterior: 24

Tomó un poco más de lo esperado hacer el anuncio oficial, pero el club acordó una extensión de varios años con el gerente general veterano Mike Rizzo (para acompañar la extensión de dos años otorgada al mánager Dave Martínez en agosto). Los Nationals han sido más competitivos de lo esperado esta temporada mientras la franquicia continúa su reconstrucción.

"No creo que sea una temporada exitosa, pero sí muy alentadora", dijo Rizzo a los medios. "Nadie quiere ganar 70 juegos en una temporada; nosotros queremos ganar 97 juegos en una temporada. Así que ese es nuestro objetivo, siempre ha sido nuestro objetivo, pero este es un buen paso en la dirección correcta". -- Schoenfield


27. Chicago White Sox

Récord: 56-90

Ránking anterior: 27

El mánager Pedro Grifol envió un mensaje no tan sutil al jardinero novato Oscar Colas cuando lo degradó a Triple-A recientemente, un movimiento poco común para un prospecto que necesita tiempo de juego en un equipo que estará fuera de juego en septiembre. Grifol dijo a los periodistas que Colas necesitaba trabajar en todos los aspectos de su juego. Probablemente se podría decir lo mismo de todo el equipo, ya que los White Sox intentan evitar perder 100 juegos por quinta vez en la historia de la franquicia. Esa es la misma cantidad que perdieron en 2018, cuando estaban en mitad de la reconstrucción. -- Rogers


28. Colorado Rockies

Récord: 53-92

Ránking anterior: 28

Con una derrota aplastante ante los Giants, rivales de la división, el sábado, los Rockies se convirtieron en el tercer equipo en ser eliminado matemáticamente de la contienda por la postemporada, uniéndose a los Athletics y los Royals. En ese momento tenían marca de 51-90, habiendo perdido 15 de sus 18 juegos anteriores. Con dos semanas y media restantes, los Rockies no deben tener una marca inferior a 10-7 para evitar la primera temporada de 100 derrotas en la historia de la franquicia. Dado cómo han ido las cosas últimamente, eso parece imposible. -- González


29. Kansas City Royals

Récord: 46-101

Ránking anterior: 29

Cole Ragans terminó en 26 su racha de innings sin permitir carrera en la derrota del domingo ante los Blue Jays. Ragans había permitido solo una carrera en 5⅔ entradas en blanco, pero un par de bases por bolas y algunos lanzamientos descontrolados culminaron en dos carreras. Dio seis bases por bolas en el juego, mostrando sus primeros problemas serios de control desde que llegó a los Royals. Los bateadores le están bateando solo .192 en sus nueve aperturas con solo un jonrón permitido en 53⅓ entradas. Consíguelo para tu equipo de fantasía el próximo año. -- Schoenfield


30. Oakland Athletics

Récord: 46-100

Ránking anterior: 30

Los Astros comenzaron la semana liderando las mayores en carreras anotadas desde el receso del Juego de Estrellas, y los Athletics habían ganado sólo uno de 10 juegos contra ellos en toda la temporada. Pero Ken Waldichuk dio seguimiento a un primer partido con seis entradas sin hits contra Houston el lunes, a pesar de ponchar sólo a tres bateadores, y JP Sears contribuyó con seis entradas de dos carreras el martes, asegurando la sexta victoria de la temporada para los Athletics en una serie como visitantes. Justin Verlander ofreció un consejo después, diciendo a los periodistas: "Están haciendo buenos lanzamientos y sus bateadores están realmente concentrados en este momento. Tienen buen talento joven". -- González