<
>

"Sería el dueño de Chicago", los Cubs buscan nueva chance con Ohtani

play
¿Cómo impacta la lesión de Ohtani en su próximo contrato? (1:56)

Stephen A. analiza el futuro del jugador japonés, que espera volver a batear en 2024 y lanzar en 2025; pero... su equipo no gana. (1:56)

CHICAGO -- Si tan solo la regla del bateador designado hubiera llegado a la Liga Nacional antes de 2022, podría haber cambiado el curso de la carrera de la estrella japonesa Shohei Ohtani, así como la trayectoria de los Chicago Cubs. Al menos eso es lo que pensaban los Cachorros cuando lo tenían en la mira en 2017, antes de que firmara con Los Angeles Angels.

"Estaba bastante claro que quería hacer ambas cosas (batear y lanzar), y ser bateador designado era la mejor opción para eso", afirmó el presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros, Jed Hoyer, la semana pasada en las reuniones de gerentes generales. "A pesar de lo buena que fue la reunión con él, siempre supimos que iba a ser un camino cuesta arriba".

Los Cubs fueron uno de los siete finalistas en la carrera hacia los servicios de Ohtani en aquel entonces, y uno de los dos que no estaban ubicados en la Costa Oeste. En ese momento, Chicago estaba en medio de una ventana ganadora,llegando a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en tres temporadas consecutivas, llevándose a casa el título de la Serie Mundial en 2016.

"Las cosas iban bastante bien en ese momento", resaltó Hoyer. "Creo que estaba intrigado".

Al igual que los Cubs.

Ohtani, ahora el agente libre más grande en la historia del deporte, está decidiendo dónde quiere jugar a continuación, y los Cachorros están interesados nuevamente ​​en sus servicios, según fuentes cercanas a la situación.

Se espera que Ohtani consiga su segundo Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana cuando se anuncien los ganadores este jueves por la noche. Todos sabían que podía lanzar, pero lo que ha hecho en el plato durante las últimas seis temporadas ha sido revelador, tanto para los fanáticos como para los ejecutivos.

"No hubo dudas sobre su habilidad en el montículo", recordó Hoyer. "Se subestimó la parte ofensiva de su juego".

Habrá mucha competencia para Ohtani este invierno, pero al menos Chicago tiene al bateador designado para ofrecer esta vez. También acaba de contratar al muy respetado manager Craig Counsell para hacerse cargo de un equipo de 83 victorias que por poco se perdió la postemporada en 2023. Además, el equipo tiene una nómina que sale de los libros con Jason Heyward ($21 millones) y Cody Bellinger ($17.5 millones), dejando dinero para un acuerdo masivo. Los Cachorros estaban por debajo del umbral del impuesto al lujo en 2023, ocupando el puesto 11 en nómina, lo que hace que sea un poco menos indeseable excederlo, si es necesario.

Finalmente podría ser el momento adecuado para una unión Cubs-Ohtani.

"Ohtani sería dueño del Wrigley Field, literalmente", bromeó un cazatalentos de la Liga Nacional sobre su potencial salario. "Seguramente sería dueño de Chicago".

Lo que significa la búsqueda de Ohtani para Bellinger

Bellinger fue una historia de éxito en 2023. Firmó un contrato de un año con Chicago antes de la temporada y ganó un premio Silver Slugger, junto con los honores de Jugador Regreso del Año después de compilar un OPS+ de 133. Y tuvo una gran actuación en defensa, tanto en el jardín central como en la primera base. Logró lo que se propuso al llegar a Chicago: reconstruir su valor y regresar a la agencia libre.

"Hay un gran interés en Cody Bellinger", reveló recientemente su agente, Scott Boras. "Cody tuvo una gran experiencia en Chicago. Puede jugar bien en cualquier lugar. Mucho de esto tiene que ver con la propiedad; tiene que ver con su compromiso".

Los Cachorros parecen estar comprometidos a gastar dinero esta temporada baja, especialmente después de firmar a Counsell con un contrato de cinco años y $40 millones, un récord para un manager.

"Me di cuenta rápidamente de que la organización goza de una excelente salud", dijo Counsell. "Aquí se está dando un impulso".

Pero, si bien una pareja de Ohtani y Bellinger sería un escenario de ensueño para los fanáticos, es poco probable. Múltiples fuentes piensan que es más probable que los Cachorros firmen a Ohtani que traer de regreso a Bellinger con su propio acuerdo masivo.

"Creo que Bellinger ya no está", dijo una fuente al comienzo de la temporada baja.

Las circunstancias y la historia son dos razones por las que los Cachorros y Bellinger tal vez no se vuelvan a juntar. Primero, probablemente habrá equipos que no estén en la mezcla de Ohtani y que estén desesperados por el siguiente mejor bate zurdo disponible. Los New York Yankees estaban interesados ​​en Bellinger en la fecha límite de cambios y lo estarán nuevamente, según fuentes cercanas a sus negocios. A los Toronto Blue Jays también les ha faltado un bateador zurdo de peligro; Los San Francisco Giants también se encuentran entre los pretendientes de Bellinger.

Bajo la dirección de Hoyer y del propietario Tom Ricketts, los Cubs han sido medidos en sus tratos con los agentes libres. Dejando a un lado a Ohtani, la organización no es del tipo que se mete en guerras de ofertas. Y no será así para Bellinger, según fuentes.

Otro lado de la narrativa involucra personalmente a Boras y Ricketts. No tienen el tipo de relación en la que el agente puede levantar el teléfono y negociar con el propietario como lo ha hecho Boras en otras situaciones.

A saber: Los Cachorros no han firmado un contrato multianual con un cliente de Boras en mucho tiempo. Esto incluye jugadores en el mercado de agentes libres, aquellos que han seleccionado en el draft y que han ganado un MVP (Kris Bryant) o aquellos por los que han cambiado y que han ganado un premio Cy Young (Jake Arrieta). Todos han seguido adelante. Es probable que Bellinger también lo haga.

Se le preguntó a Boras si el momento de un acuerdo con Bellinger está relacionado con Ohtani, quien está representado por una agencia diferente.

"Bellinger es un jugador de posición, Shohei es un bateador designado, por lo que esas plataformas de demanda son muy diferentes", dijo Boras. "Los equipos que se acercan a Cody son equipos que quieren que juegue todos los días en el campo. Pueden optar por un bateador designado y por Cody, pero sus caminos no se cruzan por esta razón".

Ohtani no es la única pieza que falta

Ya sea que Ohtani se convierta en un Cachorro o no, el equipo tiene otros huecos que llenar, incluso potencialmente en primera y tercera base, así como su lanzador abridor. Pueden recurrir a su sistema agrícola para realizar un intercambio, si es necesario, ya que es más fuerte que nunca y ocupa el segundo lugar en el último análisis de Kiley McDaniel, de ESPN.

El equipo también cuenta con el poderoso pelotero de cuadro y jardinero Christopher Morel jugando en la primera base durante el invierno en un intento de encontrarle un lugar alrededor del diamante. Si los New York Mets pusieran a Pete Alonso disponible para un intercambio, Chicago podría ser el lugar para encajar, con Morel como jugador central a cambio, según fuentes familiarizadas.

Pero Alonso recientemente cambió de agente y se fue con Boras, quien también es el agente del jardinero de los San Diego Padres, Juan Soto. Ambos jugadores serán agentes libres después de 2024, y si bien un acuerdo de intercambio y firma para cualquiera de los jugadores parece sensato, es poco probable.

"No creo que ningún jugador quiera jugar en una organización que no conoce", destacó Boras. "Ese es el curso normal".

En otras palabras, jugar todo el año y luego probar las aguas de la agencia libre es más que probable para Alonso y Soto, a menos que vuelvan a firmar con sus equipos actuales. El presidente de los nuevos Mets, David Stearns, también dijo que espera que Alonso sea su primera base titular en el Día Inaugural, aunque muchas cosas pueden cambiar de aquí hasta entonces.

En la tercera base, una reunión de los Cachorros con el veterano Jeimer Candelario no parece probable, según una fuente cercana con la situación. El interés en Candelario debería ser alto después de un año de carrera, con Toronto y su antiguo equipo, Washington, ya mostrando algo. El exsegunda base, Nick Madrigal, jugó de manera admirable en tercera para los Cachorros cuando estaba sano la temporada pasada, pero probablemente no sea la opción de todos los días en el futuro.

Los Cubs también están interesados ​​en los lanzadores japoneses Yoshinobu Yamamoto y Shota Imanaga (este último ya pasó un tiempo en Chicago), según fuentes familiarizadas con la situación. También tienen un ojo puesto en el abridor de Milwaukee, Corbin Burnes, en caso de que los Brewers comiencen a restar... y Milwaukee esté dispuesto a negociar con el equipo que acaba de quitarle a su manager. A los Cachorros les gustaría adquirir un abridor después de que Marcus Stroman renunció recientemente a su acuerdo, aunque el pitcheo joven es una fortaleza para la organización. El derecho de ligas menores Cade Horton podría terminar siendo el mejor lanzador prospectivo del béisbol el próximo año, según McDaniel.

Pero el pez gordo sigue siendo Ohtani. Como todos sus pretendientes hasta ahora, Chicago mantiene su estrategia en secreto.

"Al final no me sorprendió, eligió un equipo de la Liga Americana", dijo Hoyer sobre el sorteo de 2017, "pero desearíamos poder retroceder el tiempo y volver a intentarlo".

A veces, las segundas oportunidades nunca se materializan, pero seis años después de intentar cortejarlo por primera vez, los Cachorros tienen una nueva oportunidad.