<
>

Así empezó todo: La historia de un tal Mike Trout en Grandes Ligas

AP Photo/Mark J. Terrill

Cuando fue tomado del draft no estuvo ni siquiera entre los primeros 20, y su debut en Grandes Ligas llegó después de dos años en sucursales de ligas menores, pero ahora, Mike Trout, es uno de los mejores jugadores en la historia del béisbol.

En nueve temporadas jugadas, Trout se ha convertido en el referente de MLB en el presente y futuro, y no solo sus estadísticas lo avalan, pues fuera del terreno también es uno de los consagrados de la afición.

A dos meses de cumplir los 18 años, el jardinero fue tomado en el draft por Los Angeles Angels el 9 de junio de 2009 en el lugar 25 de la primera ronda, cuando estaba en la Millville Senior High School en Millville, New Jersey.

Su firma llegó casi un mes después, el 2 de julio. Su debut como profesional se dio tres días después con Angels en la Liga Rookie y lo hizo en grande, al batear de 2-2, con un triple, dos carreras anotadas, una remolcada y cuatro bases por bolas recibidas.

Tuvo un debut de ensueño en las ligas menores, pues en sus primeros nueve partidos dio de hit y bateó para .455, con tres dobles, dos triples, 10 carreras anotadas y tres producidas y lo más increíble ¡sin jonrón! En 33 turnos, pegó 15 imparables y recibió siete pasaportes, con cinco robos de base y apenas 5 ponches.

Así empezó la carrera como beisbolista de Mike Trout, con un jonrón apenas en 207 apariciones al plato en su primer año, pues fue ascendido a Clase A en 2009 para jugar en cinco partidos con Cedar Rapids.

En 2010, arrancó en Cedar Rapids y terminó en Clase A+, jugando en total 131 partidos y bateando para .341, con 10 jonrones y 58 remolcadas. En 2011, la organización lo envió a Doble en Arkansas donde estuvo hasta el 7 de julio.

Al día siguiente, Trout hizo su debut en Grandes Ligas con los Angels en partido ante los Seattle Mariners y se fue de 3-0. Bateó como noveno en el orden al bate y jugó en el jardín central. En su último pegó un elevado profundo al prado central.

Su primer hit lo dio en su segundo juego en las Mayores, su primer jonrón lo pegó el 24 de julio contra Baltimore Orioles, pero sus 14 partidos en julio fueron un desastre, ya que apenas bateó .163, con un vuelacercas, seis remolcadas y 10 ponches en 43 turnos legales.

Los Angels decidieron regresarlo a Arkansas, donde estuvo 18 días más, antes de volver a Grandes Ligas el 19 de agosto, para jugar ocho partidos en el resto del mes demostrando lo que es ahora, un gran bateador, pues bateó .400 con cuatro jonrones --incluyendo dos en un partido-- y apenas tres ponches en 25 turnos legales.

Sin embargo, en septiembre cayó de nuevo al promediar bateo de .182, sin vuelacercas, apenas tres remolcadas y 17 ponches en 55 veces al bate.

Y cuando parecía que 2012 arrancaría igual que como acabó en 2011, al pegar solo un hit en 11 turnos legales en tres partidos en abril, todo dio un giro y en mayo inició su devastador bateo al elevar batear para .324, con 5 jonrones y 16 remolcadas, para ser el Novato del Mes.

Terminó la temporada bateando .326, con 30 jonrones y siendo líder de la Liga Americana con 129 carreras anotadas y 49 robos de base, para ser el Novato del Año, ganar su primer Bate de Plata, tener su primer llamado al Juego de Estrellas y terminar segundo en la votación para Jugador Más Valioso con 281 puntos contra 362 del ganador Miguel Cabrera.

El jardinero superestrella ha sido convocado a ocho Juegos de Estrellas, tres veces --empatado con nueve jugadores, solo superado por 7 de Barry Bonds-- ha sido Jugador Más Valioso --en cinco ocasiones más, cuatro veces ha sido segundo y en la otra cuarto.

Desde el 2012 cada temporada ha ganado el Bate de Plata, sumando siete para igualar con Tony Gwynn, Vladimir Guerrero y Ken Griffey Jr. Solo es superando entre los jardineros por ocho de Manny Ramírez y 12 de Barry Bonds. En cuatro temporadas ha comandado el WAR en la Liga Americana.

El año pasado, firmó un contrato por 12 temporadas con un valor de $426.5 millones de dólares que lo amarra a los Angels hasta 2030.

Su promedio de bateo de por vida es de .305, con 285 jonrones, 752 carreras remolcadas, 1,324 imparables, 251 dobles, 46 triples y 200 robos de base --solo 36 veces ha sido atrapado robando--, además de 803 bases por bolas.

En nueve temporadas ha jugado 1,130 partidos como jardinero con un promedio de fildeo de .993, al cometer apenas 20 errores en 9,839.1 episodios en 989 juegos completos de 1,121 iniciados como titular, sin embargo hasta hoy, no ha ganado ningún Guante de Oro.