Baker a cambiar la historia

Los Cachorros no han acariciado un banderín en 45 años. Dusty Baker hizo lo propio el año pasado con los Gigantes, pero ahora se lanzó al reto de guiar al camino de la felicidad a los del Wrigley Field

Dusty Baker ha sido bien recibido por los jugadores de los Cachorros. (AP)
Sammy Sosa pregona que en lo único que piensa para el 2003 es en ganar un título con los Cachorros de Chicago y no en la latente posibilidad de ser agente libre.

El guardabosque dominicano es el referente de unos Cachorros de Chicago que llevan 45 años sin ganar un banderín, pero con Dusty Baker como nuevo mánager aspiran a un derrotero distinto.

Baker, quien viene de conducir a los Gigantes de San Francisco a la serie mundial, es un piloto con dotes de sagaz y experimentado, pero sobre todo ostenta credenciales de triunfador.

También sabe lidiar con superestrellas, ya que en San Francisco tuvo a Barry Bonds.

El contrato de Sosa estipula que se puede declarar agente libre al cabo de esta temporada y la discusión sobre el asunto promete ser una distracción.

Nada feliz con la mediocre campaña de los Cachorros el año pasado (67-95), Sosa no descartó recurrir a la agencia libre de no producirse correctivos pronto.

La contratación de Baker ha sido una buena noticia para Sosa, quien rompiendo con su costumbre de llegar tarde a la pretemporada, esta vez lo hizo en forma adelantada, en una clara señal de respeto al nuevo dirigente.

"Me gusta como pintan las cosas para el 2003", dijo Sosa recientemente. "Yo le digo a todo el mundo: tengan cuidado con los Cachorros. No nos menosprecien".

Sosa ha sido una de las grandes estrellas del firmamento de las Grandes Ligas de las últimas temporadas, conectando 292 jonrones y compilando un promedio de 306. El jardinero derecho arranca la temporada faltándole un jonrón para alcanzar los 500.

A pesar de sus persistentes malos resultados, los Cachorros son un equipo que está al umbral de mejores frutos.

Con Kerry Wood, Mark Prior, Matt Clement y el venezolano Carlos Zambrano, Chicago cuenta con una de las rotaciones más jóvenes de las mayores, a la cual se suma la adquisición del zurdo Shawn Estes.

También cifran grandes esperanzas en tres peloteros surgidos de las menores: el segunda base Bobby Hill, el jardinero central Corey Patterson y el inicialista coreano Hee Seop Choi.

Un factor que marcaría un repunte está en que el guardabosque izquierdo dominicano Moisés Alou vuelva por sus fueros.

Tras firmar por 27 millones de dólares y tres años con los Cachorros, Alou se fue de 275 con 15 vuelacercas y 61 remolcadas en 132 juegos en el 2002, números que no se comparan a sus mejores temporadas con Montreal, Houston y Florida.

Esto influyó en que Alou cambiase su rutina de entrenamientos de cara a la pretemporada. En vez de la semana previa que empleó el año pasado, Alou empezó a practicar con un mes de anticipación.

Como cuarte bate, el aporte de Alou es importantísimo porque le quitaría mucho peso de encima a Sosa. Alou ha demostrado que cuando está en condiciones físicas óptimas es un bateador de 300 que es capaz de empujar carreras por doquier.

La carta brava en la rotación es el derecho Wood (12-11, 3.66), quien fácilmente se hubiese apuntado por lo menos 15 triunfos de no haber sido por el pésimo bullpen de los Cachorros. Su recta de humo es una de las más temidas en el béisbol, lo que se plasmó en los 217 ponches que recetó el año anterior.

Y Clement no se quedó atrás al acreditarse también 12 victorias y superar los 200 ponches. Tras debutar en las mayores haciendo 19 apariciones, Prior (6-6, 3.32) irá este año en busca del diploma. A sus 21 años, Zambrano (4.88, 3.66) es otro brazo derecho que también sabe tirar strikes.

Estes (5-12, 5.10 con los Mets y Rojos) se constituirá en el primer zurdo en la rotación abridora de los Cachorros desde 1999.

Los Cachorros saben que la raíz de su debacle estuvo afincada en un bullpen que hizo agua día tras día.

El dominicano Antonio Alfonseca sigue como titular, pero no habrá margen para que se le permita repetir su actuación del año pasado, en el que malogró nueve de sus últimas 21 ocasiones para conseguir un rescate.

La contratación del zurdo Mike Remlinger (7-3, 1.99) será de gran ayuda, a la que se suma la recuperación de Kyle Farnsworth, quien se fracturó un pie y se perdió el resto de la temporada.

Una novedad importante en la alineación fue la adquisición del receptor Damian Miller (249, 11, 42), cuya fuerte es la defensa como se comprueban con los dos errores que cometió detrás del plato con los Diamondbacks.

El inicialista Eric Karros (271, 13, 73) será una especie de tutor del coreano Choi, quien el año pasado en Triple A se mandó 26 jonrones.

Otras piezas secundarias son el paracorto Alex González (248, 18, 61) y el antesalista Mark Bellhorn (258, 27, 56).

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Cachorros de Chicago
martes, 18 de marzo
Portada