Cinco triunfos de seis combates fue el saldo de los boxeadores cubanos, además Julio César La Cruz noqueó y ganó la eliminatoria de la AMB.
Cuba ganó este viernes cinco de las seis peleas del cartel de boxeo profesional disputado contra púgiles de República Dominicana, Argentina, Montenegro y Marruecos, por títulos continentales y mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El ring de esta Noche de Boxeo -como la identificaron sus organizadores- tuvo como escenario el Hotel Meliá Internacional en el centro turístico de Varadero, situado 145 kilómetros al este de La Habana.
La cubana Yakelín Estornell (66.6 kg), primera mujer incluida por la Federación de Boxeo de la isla en un cartel profesional, se impuso a la dominicana Lina Tejeda en un combate a cuatro asaltos para las únicas féminas participantes en este cartel.
Estornell, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hizo un exitoso debut en el pugilismo rentado al vencer a su contrincante en el segundo round.
En la pelea de los 58,9 kg, el marroquí Moussa Ghalom venció al cubano Misael Vázquez, y se alzó con el título continental de oro para América de la AMB.
Otro integrante del equipo insular, Arlen López (79,3 kg), dos veces campeón olímpico, selló con victoria el pleito frente al argentino Martín Ezequiel Bulacio.
Igualmente el tres veces dorado mundial y bronce olímpico de la isla, el zurdo Lázaro Álvarez, de la división de 61,3 kg, subió al ring y con una intensa combinación de golpes dejó contra las cuerdas al joven púgil dominicano Miguel Queliz Santos en el octavo asalto.
Con su victoria, Álvarez ganó el cinturón continental de América de la WBA.
El quinto y más rápido enfrentamiento de la noche fue el protagonizado por el campeón olímpico cubano Erislandy Álvarez, de 23 años, quien sorprendió al fulminar en apenas unos minutos del primer round a su rival dominicano Brainer Vásquez y así sumó un nuevo triunfo a su palmarés al ganar el título continental latinoamericano de la AMB.
Casi hay sorpresas
El broche de oro lo puso la sexta y última pelea de la noche -pactada a doce asaltos- con la victoria del bicampeón olímpico cubano Julio César La Cruz sobre el boxeador montenegrino Dilan Prasovic, en la división de los 101,6 kg, y por la disputa de la fase final eliminatoria hacia el título mundial de la Asociación.
Aunque Prasovic tumbó a La Cruz al inicio del combate, el cubano se recuperó para derribar al montenegrino por cuatro veces con su contundente pegada y en el tercer episodio se alzó con la fase final eliminatoria hacia el título del orbe de la AMB.
Sin boxeo profesional desde 1959
Este tope tiene como antecedente el primer torneo de boxeo profesional celebrado en la Ciudad Deportiva de La Habana en agosto de 2024 para conmemorar el aniversario 50 del Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado, con los auspicios de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés).
En Cuba, el boxeo profesional estaba prohibido desde los primeros años de la década de los sesenta tras el triunfo de la Revolución en 1959, y desde entonces solo se practicaba el pugilismo aficionado que llegó a ubicar a la isla como la segunda potencia histórica de la disciplina en los Juegos Olímpicos, con 80 medallas.
En 2022, Cuba retornó a los circuitos rentados cuando su equipo Domadores debutó en un cartel disputado en la ciudad mexicana de Aguascalientes, tras recibir el permiso de la Federación de Boxeo de la isla.