<
>

River convirtió su octavo gol de penal en los últimos nueve partidos del Torneo de la Liga

El domingo 8 de mayo de 2022, en el Estadio Monumental, Julián Álvarez se hizo cargo de un penal y le dio la victoria a River Plate ante Platense.

Después de la pena máxima ejecutada por el Araña, figura absoluta del equipo que se consagró campeón del Torneo de la Liga de 2021, ante el Calamar, el Millonario tuvo que esperar ¡37 partidos! para que le sancionaran otro penal a favor, la mayor racha en la historia del club, superando a la sequía de 36 partidos que acarreó en 1982.

River fue el único de los 28 equipos que no festejó desde los doce pasos en el campeonato de 2022, que tuvo a Boca, Racing y el elenco comandado por Marcelo Gallardo en los primeros tres puestos de la tabla de posiciones.

Pero esa tendencia se revirtió diametralmente en el Torneo de la Liga actual: después de disputar dos partidos (Central Córdoba, Belgrano) sin penales a favor, al Millonario le sancionaron ¡8! en las últimas nueve fechas.

Contra Argentinos Juniors, por la tercera jornada, Miguel Borja y Esequiel Barco se hicieron cargo y consumaron la remontada en Núñez (el ejecutado por el colombiano es el único del listado que generó polémica en su sanción), pero en los siguientes compromisos del equipo (Tigre, Arsenal, Lanús) no hubo penas máximas a favor de los pupilos de Martín Demichelis.

Luego, frente a Godoy Cruz en el Monumental, Lucas Beltrán amplió la ventaja del local con un tanto de penal, mientras que unos minutos después Barco también se anotó por la misma vía, en una acción que generó cierta controversia, ya que su compañero podía anotar su primer hat-trick como profesional.

Justamente Beltrán fue el encargado de adelantar, desde los doce pasos, a River ante Sarmiento en Junín, en tanto Salomón Rondón y el mencionado Barco festejaron de pelota detenida en Parque Patricios vs. Huracán (el del ex Independiente lo pateó, en primera instancia, el venezolano: atajó Lucas Chaves y en el rebote convirtió Enzo Pérez, pero el árbitro ordenó que se repitiera).

Antes de visitar al Globo, River le ganó a Unión con un tanto de jugada, mientras que Beltrán marcó de penal ante The Strongest por la primera fecha de la CONMEBOL Libertadores (en otras competencias, el equipo de Demichelis no gozó de estas opciones contra Banfield por el Trofeo de Campeones y Racing de Córdoba por la Copa Argentina).

Finalmente, este jueves, Darío Herrera sancionó falta dentro del área y Beltrán, una vez más, no falló, extendiendo el pleno del equipo en la materia en 2023: pateó nueve penales y convirtió todos.

Cinco de los nueve fueron en casa (Argentinos x2, Godoy Cruz x2 y Gimnasia), en tanto cuatro llegaron en condición de visitante (Sarmiento, The Strongest y Huracán x2). Además, el equipo de Demichelis abrió el marcador desde los once metros en tres ocasiones (Sarmiento, Huracán y Gimnasia) y dio vuelta un cotejo con dos tantos de este tipo (Argentinos).

En el transcurso de la temporada, el Millonario recibió dos goles por la misma vía: Lautaro Guzmán (Arsenal) y Enrique Triverio (The Strongest) no perdonaron a Franco Armani.

De los 27 equipos restantes de la Primera División, Independiente, Sarmiento y Lanús tuvieron cuatro penales a favor; el Rojo marcó los cuatro, mientras que el Verde y el Granate festejaron en tres ocasiones.

LOS PENALES DE RIVER PLATE EN 2023

28/1 - Central Córdoba 0-2 River: NO HUBO PENALES

4/2 - Belgrano 2-1 River: NO HUBO PENALES

12/2 - River 2-1 Argentinos Juniors: CONVIRTIERON BORJA Y BARCO

18/2 - Tigre 0-1 River: NO HUBO PENALES

22/2 - Banfield 2-3 River: NO HUBO PENALES

26/2 - River 1-2 Arsenal: CONVIRTIÓ GUZMÁN (ARS)

4/3 - Lanús 0-2 River: NO HUBO PENALES

8/3 - River 3-0 Racing de Córdoba: NO HUBO PENALES

12/3 - River 3-0 Godoy Cruz: CONVIRTIERON BELTRÁN Y BARCO

19/3 - Sarmiento 0-2 River: CONVIRTIÓ BELTRÁN

31/3 - River 1-0 Unión: NO HUBO PENALES

4/4 - The Strongest 3-1 River: CONVIRTIERON TRIVERIO (TS) Y BELTRÁN

9/4 - Huracán 0-3 River: CONVIRTIERON RONDÓN Y BARCO

13/4 - River 3-0 Gimnasia: CONVIRTIÓ BELTRÁN