<
>

Junior demostró en Río que puede pelear con argumentos en Libertadores. Ahora sale a reafirmarlo en casa

Este martes 9 de abril, Junior saltará al campo del Metropolitano de Barranquilla a disputar su segundo partido de la CONMEBOL Libertadores 2024 por el Grupo D frente a Universitario de Perú en partido por la punta de la serie. Se podrá vivir por Star+.

Junior viene de dar el golpe en Río de Janeiro ante Botafogo tras vencerlo por 1-3 con autoridad, contundencia y buen fútbol, para muchos el mejor partido que ha jugado el cuadro rojiblanco en los últimos años. Los goles de Bacca x2 y Fuentes, además de una gran actuación de hombres como Enamorado, entre otros, ilusionan a su afición con lo que puede ser una gran presentación en esta edición del torneo continental.

Con la pelota al piso y siendo dueños de la posesión, Junior demostró que está para dar mucho más en esta era bajo el mando de Arturo Reyes. El entrenador a su regreso a Barranquilla expresó que lo hecho por sus dirigidos en Río le recordó al equipo que hace algunos meses gritó campeón en Colombia e hizo bien en decirlo, pues es que los rojiblancos tuvieron una gran noche en territorio brasileño, parecían ser los locales con su juego bonito, superaron las expectativas de lo que se tenía pensado en este debut internacional, tocando de lado a lado y avanzando hasta anotar e incluso poniéndose a ganar por tres goles de diferencia antes del final del primer tiempo. Cantillo, Enamorado, Caicedo, Chará, Bacca y compañía, disfrutaron con la pelota y la volvieron chiquitita.

El primer tiempo realmente fue para destacar con todo y que Botafogo consiguió el descuento antes de irse al descanso, realmente es que Junior fue amplio dominador, vistoso con su fútbol, ambicioso y con determinación para ir por la pelota tras perdida y una máquina letal en ofensiva.

Pero la segunda mitad también demostró que Junior tiene diferentes facetas a la hora de encarar los partidos. El Tiburón no perdió los papeles, tampoco sufrió el partido, pero sí supo ceder la pelota al rival sin que el contrario lo llegara a complicar realmente, fue una muestra de la experiencia de varios de la plantilla para darle manejo al partido con el resultado a favor. Botafogo intentó, pero no encontró por dónde hacerle daño al rojiblanco. Partido redondo para los junioristas.

Ahora ante Universitario y ante su afición barranquillera, Junior deberá salir a reafirmar lo que todos vimos en Brasil, la velocidad, el regate y la picardía de José Enamorado por el costado, su alto nivel que fue clave para los primeros tantos de los de Reyes, la categoría de Carlos Bacca para definir, el manejo desde el medio de hombres como Víctor Cantillo o Yimmy Chará, además de la seguridad que brindaron desde atrás futbolistas como Peña, Pacheco y el portero Santiago Mele, quien no brindó oportunidad para el error o para que los rivales aprovecharan en su área, ni en el juego aéreo ni rastrero.

En el Roberto Meléndez, Junior deberá salir con el mismo temperamento, con confianza y no confiado, demostrando su categoría ante su gente, sacando su chapa de campeón de Colombia y siendo efectivo en ataque. Un triunfo ante Universitario sería un gran aviso para demostrar que están para grandes cosas en esta Libertadores, ya demostró que de visitante y ante un rival de peso puede jugar mano a mano.