<
>

Rolando Schiavi en Gremio y Estudiantes, dos historias atravesadas por la Copa CONMEBOL Libertadores

Estudiantes de La Plata visita a Grêmio en Belo Horizonte, en un duelo entre campeones de la CONMEBOL Libertadores, por el Grupo C de la edición 2024. Con presentes muy distintos, el pasado de ambos, de alguna manera, convierte este choque de argentinos y brasileños en especial. Rolando Schiavi, involuntaria y casi casualmente, es el denominador común entre pincharratas y tricolores. El partido, postergado por las inundaciones en Brasil, se jugará el sábado 8 de junio, en un estadio y horario a designar, y será trasmitido en vivo por Star+ (sólo para Sudamérica).

Schiavi, en Gremio y Estudiantes: dos historias bien coperas

Ronaldo Schiavi es un histórico exdefensor nacido en 1973 en Lincoln, Provincia de Buenos Aires, de amplia trayectoria como futbolista profesional. Vistió las camisetas de Gremio y de Estudiantes y la Libertadores atravesó ambas experiencias.

Cuando se lo menciona, la primera imagen que uno puede tener en la cabeza es la de Schiavi con la camiseta de Boca. Porque fue multicampeón con el Xeneize en sus dos etapas (2001-2005 y 2011-2012), además, de ser confeso hincha del club de la Ribera desde su niñez.

En segundo plano, o para los más memoriosos, queda que surgió en Argentino de Rosario (1991-1995) y pasó por Argentinos Juniors (1995-2001), Hércules (2005-2006), Grêmio (2006-2007), Newell's Old Boys (2007-2008), Estudiantes (LP) (2009), Newell's Old Boys (2009-2011), Shanghai Greenland (2012-2013) y finalizó su carrera en Club Rivadavia (2014).

Sus breves estadías en Grêmio y Estudiantes tienen algo en común: el protagonismo en la Libertadores.

Al club de Porto Alegre se integró a fines de 2006, con 33 años, libre desde el Hércules español. En los escasos 18 partidos en los que vistió la camiseta tricolor, además de sumar un título en el campeonato gaúcho, fue partícipe de la campaña en la que Gremio estuvo muy cerca de conquistar su tercera Libertadores (lo que se concretó 10 años después), con la particularidad de que la final, sólo jugó en la vuelta en Brasil, la perdió frente al Boca de sus amores. El Xeneize arrasó con triunfos 3-0 en La Bombonera y 2-0 en el Monumental de Porto Alegre. Esa fue la última conquista de América de Boca hasta la actualidad.

Al cabo de seis meses y pese a que Grêmio quería retenerlo, el llamado de Newell's fue la excusa perfecta que el Flaco eligió volverse a la Argentina. Diferencias con el entrenador Mano Meneses, el calendario agotador y los largos viajes que implica jugar en Brasil, fueron algunas de la causas que expuso Schiavi para no extender su estadía en Porto Alegre.

Schavi, Estudiantes y la Libertadores

Su historia con Estudiantes fue también breve. Muy breve y exitosa. Tras superar a Defensor Sporting en cuartos de final de la Libertadores de 2009, Alejandro Sabella estaba a la búsqueda de un refuerzo para los partidos finales. El propio entrenador comentó que Carlos Bilardo le advirtió que podía sumar a alguien, y viendo fútbol por televisión, el técnico se fijó en Schiavi, que en ese momento estaba en Newell's.

No había demasiado tiempo para incorporar al defensor, ante las bajas de Agustín Alayes y Marcos Angeleri, así que Sabella llamó por teléfono al Flaco y todo se cerró en cuestión de horas.

"Me llamó y yo le dije 'si se puede Alejandro...' y hablamos con Newell's. El sábado a la noche estaba el presidente de Estudiantes, el de Newell's, mi representante y yo, reunidos en mi casa un sábado a la noche arreglando todo. Si se podía, cómo se podía, qué había que hacer. Se arreglaron todos los números ahí en la mesa y el domingo a la tarde viajé para La Plata", recordó Schiavi.

Con apenas dos entrenamientos con su nuevo equipo (a préstamo), disputó la serie contra Nacional con victorias de 1-0 y 2-1 del Pincha. Pero, justamente, la inclusión de Schiavi en la serie generó un reclamo del cuadro uruguayo ante la FIFA. El defensor había rescindido con Gremio, pasó a Newell's y luego fue cedido a Estudiantes, con el libro de pases cerrado en su país.

La AFA autorizó el traspaso por tratarse del reemplazo de un lesionado. Y la CONMEBOL también convalidó la incorporación del club platense, porque su reglamento permite realizar cambios en la lista de buena fe, al avanzar las fases. Pero, meses más tarde, la FIFA le dio la razón al Bolso, dado que el futbolista había tenido dos transferencias dentro de la misma ventana, cuando debería haber esperado al siguiente período para hacerlo. No obstante este fallo, el ente sudamericano no rectificó su decisión y Estudiantes avanzó a la final.

Del otro lado de la llave llegaban Grêmio y Cruzeiro, pero el conjunto de Belo Horizonte frustró el reencuentro del Flaco con el Tricolor. Schiavi fue titular con Estudiantes en las dos finales (a diferencia de lo que le había sucedido con Gremio), y levantó por segunda vez la Libertadores, al cabo de un 0-0 en La Plata y el triunfo 2-1 en el Mineirao.

En apenas 22 partidos, Schiavi se metió en la historia de dos de los campeones de América, Gremio y Estudiantes, que esta edición de 2024 de la Libertadores vuelve a cruzar.