<
>

'Turco' Mohamed, sin contacto para ser el próximo DT de la Selección Mexicana, pero "es un sueño para mí"

play
¿Tuca Ferreti tiene las credenciales para tomar al Tri? (3:33)

Los especialistas de Futbol Picante analizan las posibilidades de que Ferretti llegue al banquillo de la Selección Mexicana. (3:33)

El 'Turco' espera que por sus números y trayectoria le den la oportunidad de presentar un proyecto de trabajo

MÉXICO.-Desde Argentina, Antonio ‘Turco’ Mohamed dice que directivos de México no han tenido contacto con él para que dirija a la Selección Nacional rumbo al Mundial 2026 y revela que asumir el cargo sería un sueño para él.

“Primero que nada es un orgullo ser candidateado para México. Es un sueño para mí poder dirigir a la Selección Mexicana”, declaró a ESPN.

Recuerda el ‘Turco’ Mohamed que de sus 52 años de edad 30 los ha vivido en México, ya que a los 22 llegó a país para reforzar a Toros Neza. “Tengo un arraigo muy grande por México porque mis tres hijos son mexicanos y para mí sería un sueño, como una culminación, no de mi carrera, pero creo que hicimos las cosas bastante bien en México para ser considerados”, destacó el timonel argentino, quien tampoco se ilusiona mucho.

“Hay que ver qué perfil buscan de técnico la federación; por lo que están diciendo quieren alguien que conozca el medio mexicano, que haya trabajado en México. Si es así y es como están diciendo que puedo aparecer en alguna lista tentativa me llena de orgullo” señaló el Mohamed. Aclaró que nadie lo ha contactado y “solo hay que esperar qué va a suceder; pero todos los candidatos que nombran tienen méritos para poder hacer el trabajo y creo que a todos les encantaría”.

Se muestra de acuerdo el ‘Turco’ en que la Selección Mexicana requiere de un entrenador que conozca la liga mexicana, “cómo piensa el mexicano, cómo vive el futbol el mexicano, cómo es la idiosincrasia, todo, todo. Tiene que conocer a los periodistas también, a los medios de comunicación, a la afición, todo. Es todo un combo”.

Lo que sí considera primordial es que el elegido sea también “un estratega” que sepa modificar constantemente el dibujo táctico, “que se adapte a los jugadores que tiene, que sepa sacarle lo mejor en sus momentos; eso es lo que yo creo; no es la verdad absoluta, es mi verdad”.

El ‘Turco’ Mohamed continúa con el tema: “La Selección no tiene que ser un equipo estable; tiene que ser de jugadores del momento. Más que un técnico debe ser un estratega, para saber gestionar bien los momentos de los futbolistas, saber cuándo tienes que cambiar como lo hizo el técnico de Argentina (Lionel Scaloni), y de ahí aparecieron jugando tres chavos que no los tenía nadie en su mente: Mac Allister, Julián Álvarez y Enzo Fernández”.

El ex timonel de Monterrey y América considera que es muy difícil hacer “un equipo mecanizado, porque no tienes tiempo de trabajo y así es mucho más difícil” y espera que por sus números y pleno conocimiento del futbol mexicano “pueda tener la chance de tener una posibilidad de presentar un proyecto de trabajo”.

Sin rodeos, el ‘Turco’ Mohamed afirmó que “estoy listo, ahora descansando, pero ya con ganas de poder trabajar en algún momento. Llevo como cinco, seis meses descansando. Calculo que el mes que viene o el otro ya estaré con toda la energía al 100 por ciento para empezar un nuevo desafío”.

'Sugerencias' de Mohamed para la Selección

Luego, Antonio Mohamed habla sobre cómo debe trabajar México en el nuevo ciclo mundialista, tomando en cuenta que una parte del Mundial se disputará en nuestro país por lo que no se tiene que jugar una eliminatoria.

Dice que se tiene que trabajar en buscar jóvenes, “en hacer una base joven que dentro de tres años tenga su mejor momento. También saber seleccionar bien a jugadores que cumplan con las características que uno quiere; sería más que nada trabajar con los que ya tienen experiencia y con esos jóvenes que lleguen en su mejor momento. Creo que ese sería el mejor plan”.

Para el ‘Turco’ Mohamed con o sin eliminatoria la exigencia para todos tiene que ser la misma, ya que “la exigencia parte de adentro hacia afuera no de afuera hacia adentro, parte de los directivos al cuerpo técnico y de éste hacia los jugadores. Siempre tiene que estar la presión, la exigencia”.

Y afirma que al no tener eliminatoria México tendría que buscar jugar la Copa América o algún torneo más que tenga una exigencia fuerte para que los futbolistas puedan ser probados constantemente.

Espera el estratega argentino que la FMF se decida por quien le haga mejor al Tri. “Cualquiera de los que nombran son buenos candidatos. Ojalá que suceda lo mejor. Ya ser considerado para dirigir México es un orgullo y después lo que tenga que pasar pasará. Siempre estaré agradecido con México”.