Diego CostaEFEDiego Costa se prepara para debutar con la selección de Vicente del Bosque

MÉXICO -- Llegó la última Fecha FIFA antes de Brasil 2014 y los entrenadores de las selecciones mundialistas, los que aún no lo tienen del todo claro, corren para hacer sus últimos experimentos. Este miércoles 5 de marzo se jugarán 23 partidos que involucran a las 32 selecciones clasificadas y nueve de ellos serán duelos directos entre escuadras mundialistas. Sería muy ambicioso hablar de todos así que me voy a dedicar a los más relevantes.

Por estatura futbolística y por morbo, el España-Italia en el Vicente Calderón parece insuperable. Hablando de morbo, eso trae el posible debut de Diego Costa con la Roja. El nacido en Brasil se ganó su lugar a fuerza de goles pero no tiene poca competencia. Pensando en Costa como un verdadero "9" (porque puede jugar en otra posición), Álvaro Negredo debería ser su máximo rival. Fernando Torres no está en la lista contra Italia pero sería muy audaz pensar que faltará al mundial y David Villa, que no pasa su mejor momento, fue una figura indiscutible en Sudáfrica; pero el tiempo pasa. La renovación de Del Bosque es indiscutible con Juanfran, Azpilicueta, Koke y Thiago, por mencionar solo algunos. La pregunta es si Del Bosque se animará a borrar del mundial a uno de sus grandes referentes, Carles Puyol, cuando claramente está lejos de un nivel aceptable.

Pero si hablamos de renovación, la Italia de Prandelli lleva la batuta por volumen aunque no necesariamente por nivel. La Azzurra lleva cinco empates seguidos entre eliminatorias y amistosos y para este miércoles su DT tiene en mente un par de experimentos. Según sus últimos entrenamientos, probaría en el centro de la defensa al argentino naturalizado Gabriel Paletta de 28 años y buena temporada con el Parma, la creación ofensiva estaría a cargo de Antonio Candreva de la Lazio y Alessio Cerci del Torino. El primero fue titular sobre el final de la eliminatoria y el segundo mayormente suplente. Faltan Mario Balotelli y Giuseppe Rossi por lesión, y el "comodín" Daniele De Rossi por fallar al código de ética del seleccionador.

En otro duelo de potencias europeas, Francia y Holanda se medirán en París. Deschamps finalmente llamó al talentoso Antoine Griezman (15 goles con la Real Sociedad), buscando quizás esa competencia necesaria para Benzema y Giroud que tan flojos se vieron en la eliminatoria. El lateral Lucas Digne también podría hacer su debut pese a que apenas ha sido titular en nueve partidos para el PSG. La Holanda de Louis van Gaal es un equipo muy diferente al de la final del pasado mundial pero el temperamental entrenador parece haber terminado con sus experimentos en la fase de clasificación. Siem de Jong (capitán del Ajax) fue llamado por la baja de Rafa van der Vaart pero solo una destacada actuación el miércoles lo llevaría a Brasil. Karim Rekik (PSV) podría debutar en la zaga y Jean-Paul Boetius (Feyenoord) en el ataque junto a Robin van Persie, si Arjen Robben no se recupera de una dolencia en un muslo.

Entre las selecciones sudamericanas (habrá seis de diez en el mundial) merece especial atención la chilena. La escuadra de Sampaoli ha jugado amistosos de primer nivel en el último año contra España, Inglaterra y Brasil, y solo perdió con los pentacampeones. Ahora enfrentará a Alemania sin su portero titular Claudio Bravo, quien sería reemplazado por el meta de la U. de Chile, Johnny Herrera. Sampaoli parece tener su once claro de cara a la copa pero dijo que esperará por la evolución del "Chupete" Suazo, quien se recupera de una operación en el hombro izquierdo. En Alemania, Joachim Low tampoco parece necesitar experimentos pero sí llamó a algunos posibles debutantes como el delantero de 22 años Pierre-Michel Lasogga (11 goles con el Hamburgo) o el mediocampista ofensivo André Hahn (Augsburg), quien podría tener una oportunidad de oro por la lesión de Sven Bender (10 semanas fuera). Hablando de experimentos, a Low le gustó el de Guardiola colocando a Philipp Lahm como mediocentro y ya advirtió que allí lo va a utilizar por lo pronto.

Argentina enfrentará a Rumania. Sabella ya probó bastante en los laterales que parecen su punto débil y el resultado fue que se convenció de que no contaba con nada mucho mejor que Zabaleta y Rojo. Este es un problema para la Albiceleste desde que Maradona armó su defensa en Sudáfrica con puros centrales. Messi luce recuperado e Higuaín inspirado con el Napoli. Parece increíble pero Sabella no tiene espacio para Carlos Tévez en el avión a Brasil. En Uruguay no hay misterios desde hace rato. Óscar Tabárez no contará con Edinson Cavani (que apenas vuelve de lesión) para enfrentar a Austria. Si acaso Christhian Stuani (Espanyol) es el único que arrancaría en el amistoso y no estuvo en el pasado mundial. Así de poco ha cambiado la Celeste.

Colombia es otra historia. La fatídica lesión de Radamel Falcao y los inconvenientes de otros titulares ponen en peligro la condición de "sensación" con la que la selección de José Pekerman clasificó a la copa. El propio DT argentino reconoció que ha tenido problemas para armar su convocatoria a partir de las lesiones que también han apartado a Camilo Zúñiga del Napoli. El duelo de este miércoles ante Túnez será la oportunidad de oro para que Gustavo Adrián Ramos (13 goles con el Hertha Berlin) convenza a Pekerman de que debe estar en una delantera que en el mejor de los casos contará con un Falcao disminuido.

Los equipos de Concacaf también ensayarán este miércoles. México lo hará ante Nigeria pensando que así puede predecir lo que le espera en su debut con Camerún el 13 de junio en Natal. El gran ausente en la convocatoria de Miguel Herrera es Gio Dos Santos al que el técnico pretendía probar como hombre de punta. En su última lista el Piojo "recuperó" a los europeos pero lo que aún no sabemos es a cuántos de los "locales" que le clasificaron al mundial, dejará fuera en el llamado final.

Estados Unidos enfrentará en Chipre a una Ucrania más preocupada por sus problemas políticos que por el fútbol. Klinsmann ha dicho que su prioridad es observar a los que juegan en Europa porque con ellos tendrá menos tiempo de trabajar. Le pondrá especial atención a Jozy Altidore quien debería ser su delantero centro en Brasil pero que la semana pasada fue marginado por el Sunderland para la final de copa ante el Manchester City. Será el último chance (si juega) del atacante colombiano-estadounidense Juan Agudelo (FC Utrecht) para ganarse un lugar en la nómina final hacia Brasil.

Honduras se probará en casa ante Venezuela sin el lesionado Carlo Costly y enfrentando a una selección que sigue sin técnico (Manuel Plasencia dirigirá como interino) desde la renuncia de César Farías. Costa Rica tendrá una fase grupos muy complicada en Brasil. Será el único que equipo que comparta el sector con tres campeones del mundo: Italia, Inglaterra y Uruguay. Los ticos tendrán examen ante una selección paraguaya en franca renovación. Jorge Luis Pinto llamó a 22 futbolistas para esta ocasión y 16 de ellos juegan fuera de su país. La buena noticia para la Tri es que Bryan Ruiz vuelve a ser regular con el PSV (3 goles en 6 partidos) y el gran momento de forma que vive el delantero Joel Campbell con el Olympiakos.

¡Todo listo para un gran banquete de fútbol este 5 de marzo!

Etiquetas:

Brasil, Cameroon, Croacia, México

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Es el grupo del anfitrión y a diferencia del pasado mundial, el anfitrión es el equipo más ganador en la historia de los mundiales. Brasil encabeza un grupo multicultural donde es difícil decidirse por el otro candidato a llegar a octavos. Comencemos con el local y cabeza de serie.

En el camino a la Copa, Brasil pasó por algunas transformaciones comenzando en el banquillo donde el fracaso de Dunga en Sudáfrica dio paso a Mano Menezes y el temor a otro fracaso trajo al último técnico campeón; Luiz Felipe Scolari llegó al Scratch con la consigna de la renovación. Por eso le cerró la puerta a Ronaldinho y le puso la vara muy alta a Kaká y Robinho. Felipao puso a Neymar en un pedestal pero la creación de su fútbol se la entregó a otras figuras jóvenes como Oscar o el costoso talento del Tottenham, Paulinho; la zaga será una fortaleza y no una debilidad, justo como ocurrió en 2002 cuando Felipao hizo pentacampeona a la verdeamarelha. Su contundente triunfo ante España en la Confederaciones fue un aviso del posible cambio de guardia en el trono futbolístico internacional. La gran duda del DT está en la punta, Hulk no es un '9' pero puede jugar como tal, el Paulista Jo y Fred no son Ronaldo ni Romario pero le han cumplido al técnico.

Croacia subirá el telón del mundial contra Brasil en Sao Paulo. Individuos talentosos, colectivo dudoso. Los croatas son la raza futbolística más adelantada de la antigua Yugoslavia pero sucumbieron ante Bélgica en el camino a Brasil y sufrieron de más en el repechaje para echar a Islandia, un país de 320 mil habitantes. Luka Modric, Mario Mandzukic, Ivica Olic comandan a una selección que no pinta para superar a la generación de Suker, Boban y Prosinecki en Francia 1998, pero que sí aspira unos octavos de final esquivos en Corea-Japón y en Alemania. El mediocampo debería ser su fortaleza.

Pero si hay algún equipo que rara vez se ausenta de los octavos de final ese es México. Como ocurre con el técnico de Croacia, Nico Kovac, el entrenador mexicano Miguel Herrera solo dirigió dos partidos oficiales con su selección antes de llegar a Brasil y ambos fueron en el repechaje. México es más candidato en el grupo por su pasado que por su presente. La última vez que el Tri jugó un mundial y no superó su grupo fue en Argentina 78. Individualidades estelares no le faltan. "Chicharito", Giovani y Héctor Moreno son jugadores reconocidos en el plano internacional pero fueron otros los que empujaron a México a la copa. Si llega sano a Brasil, Carlos "Gullit" Peña podría ser una de esas figuras que multiplique su valor en la escena mundialista. Con poco tiempo para trabajar en conjunto, Miguel Herrera deberá confiar en los hombres que lleguen a junio en mejor forma futbolística.

Camerún completa el grupo cuatro años después de fracasar en el primer mundial africano. En 2010 Camerún terminó último del Grupo E que dominó el subcampeón Holanda y se fue a casa sin un solo punto en el bolsillo. Mejorar esa actuación es el objetivo de un conjunto cuya figura relevante sigue siendo el temperamental veterano Samuel Eto'o. La mayoría de los titulares cameruneses rondan los 30 años y la incógnita es si el técnico alemán Volker Finke se animará a confiar en jóvenes figuras como el delantero del Mainz, Jean-Eric Chopo-Mouting o el central del Schalke, Joel Matip. Vinke, como Kovac y Herrera, nunca ha dirigido en un mundial.

Brasil parece tener vía libre a los octavos de su Mundial.

Etiquetas:

Brasil, Cameroon, Croacia, México

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.